lunes, 2 de octubre de 2017

Los estilos y la técnica usada en el arte urbano

El graffiti: empecemos con explicar  el significado de la palabra graffiti: esta proviene del término grafito que se refiere a “palabras escritas en la pared”. La razón del término se debe a que los primeros graffitis , a finales de los años 60, se resumían a pequeñas firmas dejadas por los adolescentes de los barrios más poblados de las urbes estadounidenses usando el aerosol como herramienta y competían entre ellos para lograr la firma más original y personalizada de la ciudad, dando en poco tiempo a firmas cada vez más estilizadas, con muchos colores y de gran tamaño. El metro es uno de los lugares preferidos para los grafiteros, ya que es el lugar más transitado.

El postgraffiti: en este estilo de arte urbano el ámbito se extiende al publico en general, dejando de ser algo protagonizado por un círculo de artistas especializados. El artista no compite con otros artistas ni utiliza un código concreto de normas de ejecución, habiendo una cierta libertad sin saltarse las normas cívicas, pintando en superficies públicas abandonadas o neutras, evitando la profanación del patrimonio arquitectónico y de la propiedad privada. El postgraffiti recurre a materiales diversos como el papel, como carteles y pegatinas  y la plantilla,  permitiendo ejecutar su obra de forma rápida y discreta.
 la localización de las obras no obedece a criterios de entorno visual ni a las leyes de la simetría, es elegida de forma discreta y cuidadosa y se produce una adaptación ingeniosa de la forma de la pintada con la superficie o zona que le sirve de soporte, como si de una instalación se tratara.
La intervención específica: este estilo de arte urbano lleva al límite algunos aspectos del graffiti y del postgraffiti, ya que casi todos los artistas provienen de estas dos modalidades. Es una corriente minoritaria dentro de la historia del arte urbano, su característica principal consiste en el abandono de la identidad gráfica y en la creación de obras aisladas, anónimas e independientes, usando materiales libremente,usando todo tipo de técnicas plásticas que muchas veces incluye el desmontaje de mobiliario urbano. En este arte urbanotiene  una característica nueva, la investigación y observación de las particularidades físicas y sociales del entorno de la intervención.

No hay comentarios:

Publicar un comentario