lunes, 2 de octubre de 2017

DEFINICIÓN DE DIBUJO ARTÍSTICO

Un dibujo es un trazo que se desarrolla sobre una superficie, generalmente con el objetivo de representar algo o de constituirse como una imagen. Artístico, por su parte, es aquello vinculado al arte: una expresión que permite plasmar ideas, emociones o sentimientos a través de un recurso sonoro, lingüístico, plástico o de otro tipo.
Dibujo artístico
Se llama dibujo artístico a la creación de una figura representativa o abstracta que se emplea como una forma de expresión gráfica. El concepto puede aludir al gráfico en sí mismo o a la disciplina que permite su desarrollo.
Para que exista el dibujo artístico debe haber un dibujante (una persona con una intención estética) que crea un dibujo (una representación gráfica de lo que el dibujante imagina u observa). En el proceso que lleva a la producción del dibujo artístico interviene un aspecto psicológico o espiritual que motiva al dibujante a plasmar sus ideas en el dibujo.
Un dibujante artístico puede crear sus dibujos a partir de la imitación o la copia de aquello que ve, o dibujar algo que formó en su imaginación. Por lo general el proceso de desarrollo comienza con apuntes y bocetos que se realizan en un soporte diferente al definitivo. Luego, en la superficie definitiva, se realiza el encajado, se trazan los contornos, se concreta el sombreado y se colorean las figuras. Finalmente el artista puede llevar a cabo las correcciones que le parecen necesarias para dar por concluido su dibujo artístico.
Cuando un dibujo se hace sobre la marcha, sin preparativos ni correcciones, se lo denomina dibujo a mano alzada. Aunque existen dibujos artísticos de este tipo, habitualmente se trata de representaciones con alguna intención científica.

https://definicion.de/dibujo-artistico/

exposición de arte urbana en mexico





¿Qué es el arte mexicano?

El arte mexicano es el arte que se desarrolló a través de los indígenas que fueron ligando al arte como las clases más importantes y con la religión por lo tanto, no se podía hacer una distinción entre escritura, arte o arquitectura. Tiempo después fue la conquista española quien asocio su arte con la decoración y la construcción de diferentes iglesias. Por ello, durante los siglos siguientes a la conquista española esta modalidad de arte se fue desarrollando por otros países de Europa, aunque el principal fue España.
Publicidad
El arte mexicano comienza con el arte mesoamericano, creado por culturas sedentarias que construyeron ciudades, y a menudo dominios.Una vez acabó la independencia, el arte mexicano se le caracterizo por tener un estilo muy europeo y siguió con sus preferencias hasta el siglo XX, pero esta vez apareció el muralismo en México. Por lo tanto, este estilo artístico fue creciendo y desarrollándose hasta otro tipo de estilos de arte como pueden ser la artesanía o la fotografía y no fue hasta 1950 cuando se rompió totalmente con el estilo muralista y se integraron elementos de otros tipos de arte como podía ser el arte asiático.
https://tiposdearte.com/arte-mexicano/

Los estilos y la técnica usada en el arte urbano

El graffiti: empecemos con explicar  el significado de la palabra graffiti: esta proviene del término grafito que se refiere a “palabras escritas en la pared”. La razón del término se debe a que los primeros graffitis , a finales de los años 60, se resumían a pequeñas firmas dejadas por los adolescentes de los barrios más poblados de las urbes estadounidenses usando el aerosol como herramienta y competían entre ellos para lograr la firma más original y personalizada de la ciudad, dando en poco tiempo a firmas cada vez más estilizadas, con muchos colores y de gran tamaño. El metro es uno de los lugares preferidos para los grafiteros, ya que es el lugar más transitado.

El postgraffiti: en este estilo de arte urbano el ámbito se extiende al publico en general, dejando de ser algo protagonizado por un círculo de artistas especializados. El artista no compite con otros artistas ni utiliza un código concreto de normas de ejecución, habiendo una cierta libertad sin saltarse las normas cívicas, pintando en superficies públicas abandonadas o neutras, evitando la profanación del patrimonio arquitectónico y de la propiedad privada. El postgraffiti recurre a materiales diversos como el papel, como carteles y pegatinas  y la plantilla,  permitiendo ejecutar su obra de forma rápida y discreta.
 la localización de las obras no obedece a criterios de entorno visual ni a las leyes de la simetría, es elegida de forma discreta y cuidadosa y se produce una adaptación ingeniosa de la forma de la pintada con la superficie o zona que le sirve de soporte, como si de una instalación se tratara.
La intervención específica: este estilo de arte urbano lleva al límite algunos aspectos del graffiti y del postgraffiti, ya que casi todos los artistas provienen de estas dos modalidades. Es una corriente minoritaria dentro de la historia del arte urbano, su característica principal consiste en el abandono de la identidad gráfica y en la creación de obras aisladas, anónimas e independientes, usando materiales libremente,usando todo tipo de técnicas plásticas que muchas veces incluye el desmontaje de mobiliario urbano. En este arte urbanotiene  una característica nueva, la investigación y observación de las particularidades físicas y sociales del entorno de la intervención.

El arte urbano

¿Qué es el arte urbano?

La historia del arte va desde la época prehistórica hasta la edad contemporánea. Todas las modalidades de artes que han ido evolucionando,  en todas las obras realizadas en esa poca se han notado los cambios y las distintas técnicas usadas. La moda de representar imágenes ha ido cambiando y transformándose a lo largo del tiempo, teniendo en cuenta los métodos que se usaban y los medios. Es por ello, por lo que hasta el siglo XX se realizaban representaciones que se basaban en el dibujo.  Poco a poco y sufriendo cambios la pintura ha ido progresando y se ha ido adaptando a cada siglo y a los métodos y técnicas que usaba el artista. Es por lo que hoy en día se han descubierto una gran variedad de técnicas para la pintura, así pues tras todas las modificaciones que ha sufrido el arte hasta ahora ha dado comienzo un nuevo arte llamando arte callejero o arte urbano.
https://tiposdearte.com/que-es-el-arte-urbano/